Ir al contenido principal

CURSO PRÁCTICO: LA CONCIENCIA CREADORA

Cómo desarrollar la creatividad en la vida cotidiana

Arte: Jen Stark

Este curso está creado para ti, que tienes un proyecto, que estás buscando la forma de materializar tus ideas, o que simplemente necesitas dar libertad a la expresión de ti mismo; encontrarás en el contexto del curso las herramientas adecuadas para conseguirlo y la fuerza del grupo humano para potenciarlo.

“Trabaja como si no necesitaras el dinero,
 ama como si nunca te hubieran hecho daño
 y baila cómo si nadie te estuviera observando”

La creatividad surge de manera espontánea pero se limita a medida que vamos creciendo. Cualquier niño pequeño es creativo, porque todavía no tiene grabadas en su mente los prejuicios, razonamientos, todo aquello que no permite al adulto experimentar libremente. Los mayores dejan de dibujar en cuanto lo que pintan no les parece suficientemente estético, o tienen miedo de dejarse llevar por la música por miedo a hacer el ridículo. Todos estos condicionamientos reprimen la capacidad creativa y expresiva.

La creatividad se nutre de sensaciones, sentimientos, del caos, de lo desconocido. Necesita espacio, posibilidades…todo lo opuesto al orden y al acotamiento que impone el pensamiento lógico. Por eso, si se quiere desarrollar la capacidad creativa es fundamental rescatar dos cualidades esenciales de la niñez: la curiosidad y la libertad para experimentar. Para ello es preciso romper algunos hábitos mentales como el perfeccionismo, el control o la tendencia a estar continuamente pendiente de la opinión ajena.

Sobre creatividad han hablado desde economistas hasta políticos, pasando por psicólogos, artistas, psiquiatras y una gran cantidad de científicos y periodistas. El estudio de la creatividad comenzó en los años cincuenta para justificar la existencia de diferencias en el rendimiento que no se pueden atribuir a las diferencias en inteligencia u otros rasgos cognitivos.

Inteligencia, sabiduría y creatividad son conceptos relacionados con el rendimiento cognitivo humano, pero a pesar de las estrechas relaciones entre estos tres conceptos, el interés se ha centrado en los estudios de la inteligencia, si bien más de las tres cuartas partes de las aportaciones más destacadas a la cultura y desarrollo social provienen de la creatividad más que de la pura inteligencia.

La creatividad se caracteriza por la falta de convencionalismo (originalidad), la capacidad de integración y síntesis, la imaginación y el gusto estético. La flexibilidad, una actitud analítica hacia el entorno y la motivación por alcanzar y conseguir las cosas.

 ESTE CURSO TE ENSEÑARÁ A...
  • Desarrollar la propia capacidad creativa, a través del conocimiento teórico y práctico de las cualidades del estado mental y corporal creativo.
  • Experimentar la conexión con nuestra propia expresión creativa, de modo que rompamos las barreras que no permiten fluir con naturalidad.
  • Potenciar el funcionamiento de nuestro hemisferio cerebral derecho, directamente implicado en el mundo emocional, simbólico y por tanto expresivo de uno mismo.
  • Integrar las experiencias aprendidas en la vida cotidiana facilitando así el crecimiento personal.
 APRENDERÁS A...
  • Distinguir el estado de conciencia habitual que nos separa de la conciencia global o estado en el que fluye la creatividad.
  • Desarrollar la imaginación, la motivación intrínseca mantenida y aprender a canalizar la energía vital en la dirección de nuestros proyectos.
  • Conocer las etapas del proceso creativo, los obstáculos que pueden surgir y cómo salvarlos.
  • Aprender formas de entrar en el proceso creativo: la tormenta de ideas, el pensamiento lateral y los mapas mentales.
  • Desarrollar la conciencia creativa fomentando la curiosidad, la autenticidad, los sentidos, la tolerancia a la fugacidad y ambigüedad, la corporalidad y la conexión con uno mismo.
CÓMO LO HAREMOS...

El curso parte de una concepción holística del ser humano, lo cual implica abordar el proceso creativo a nivel sensorio-motor y emocional-vital. Lo cual implica metodología experiencial partiendo de la dimensión corporal  como base donde se asientan el resto de las dimensiones humanas.

El curso se desarrolla combinando el conocimiento teórico con los ejercicios prácticos, de modo que el alumno vaya asimilando e integrando todo ello de forma experimental.

ALGUNAS PINCELADAS DEL CURSO...
  • Los dos estados de conciencia: habitual y holística.
  • Cualidades que integra el estado mental creativo y elementos presentes.
  • Etapas del proceso creativo: preparación, incubación, iluminación, verificación.
  • Cómo salvar los obstáculos al desarrollo de la creatividad.
  • Cómo entrar en el proceso creativo: Tormenta de ideas, la representación del problema, mapas mentales.
  • El desarrollo de la conciencia creativa: la curiosidad, la autenticidad, los sentidos, la fugacidad, los hemisferios cerebrales, corporalidad, conexión.
  • Aplicaciones de la creatividad.
CALENDARIO
Segundo sábado del mes de octubre a junio de 11 a 14 horas (excepto en enero que será el tercero)

10 de Octubre
14 de Noviembre
12 de Diciembre
16 de Enero
13 de Febrero
12 de Marzo
9 de Abril
14 de Mayo
11 de Junio

Aportación
30 euros mensuales
¡Solamente 6 plazas!

Al comenzar el curso se hará entrega de un cuaderno de trabajo.

Organiza
Mirlo's, Espacio de Conexión dedicado a la música, al canto, a la creatividad... a la armonía y al crecimiento personal, en León (España)

Creación 
Gabriella RoblesAzucena De la Iglesia Ferreras

Conducción
Azucena De la Iglesia Ferreras
Profesora de Percusión, Educadora de la Voz, Facilitadora de Espacios de Crecimiento Personal

Información e Inscripciones
lugardelosmirlos@gmail.com

Para que brote la semilla de la creación que todo ser humano lleva dentro de sí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Bienvenida/o a la Tribu!

  Soy Azucena Delife , impulsora de la Escuela ArtisVocal, mi proyecto vital ❤ La escuela nació el 25 de julio de 2023 de parto natural, como espacio de encuentro donde desarrollar el mundo creativo, musical y evolucionar como ser humano en nuestro amado planeta Tierra, el hogar común. Es Educación artística y musical desde una mirada integrativa y holística ¿Te apetece y piensas que no es para ti porque no sabes música? Tranquila/o porque también es para ti ;) Aquí te lo cuento.... ArtisVocal Escuela, Semilla, Comunidad y Tribu Educación artística y musical desde una mirada holística Artística   porque fundamentalmente el arte es nuestro sentimiento y emoción expresándose, además de ser técnica y ciencia, es cómo lo hacemos, no sólo qué hacemos.  Cuando cantamos y tocamos conjuntamente hacemos artesanía en el cuerpo y en nuestro ser, y en el camino, descubrimos los colores del alma y nuevos matices como seres humanos. Musical  porque nos gusta este lenguaje universa...

Actividades integrativas de música, canto y arte en movimiento

  Sesiones individuales y grupos reducidos  León - curso 24/25 Escuela ArtisVocal: uniendo la formación musical con el crecimiento personal y espiritual ¡inscripciones abiertas! Voz y Canto  + info Sesiones individuales (presencial y online) Voz, Presencia, Expresión Con ArtisVocal , metodología holística que desarrollo, acompaño a profesionales de la voz y a las personas que quieren recorrer un camino de autoconocimiento a través de la propia voz y de la expresión del cuerpo. Enlazando el campo musical y vocal con el psico-corporal. Incorpora el Modelo Estill Voice Trainning y la Técnica Lax Vox. Música e Iniciación Instrumental  + info Sesiones individuales (presencial y online) Aprendiendo música tocando un instrumento En este espacio te ofrezco una experiencia práctica y divertida, donde podrás tocar ukelele, teclado y percusión desde el primer día. La metodología con la que vamos a trabajar integra la armonía y el lenguaje musical de forma natural, permitiéndote...

Concierto Participativo Coro Ensemble

  Coro Ensemble Cantando con la Madre Tierra sale al mundo   Estamos preparando con mucho entusiasmo un Concierto Participativo para el sábado 15 de junio de 19 a 21 horas en El Candil, León ¿Quiénes somos? El Coro Ensemble Cantando con la Madre Tierra es  la evolución natural del Laboratorio Músico-Vocal desarrollado desde el año 2017 al 2019, dos años cocreando entre todas las participantes magia musical desde nuestro amor a este Planeta Madre que nos acoge. Actualmente este grupo instrumental y vocal lo integramos seis mujeres, incluida su directora: Azucena Delife y al igual que la escuela, tiene un caríz social y de comunidad, de crear tribu, de encontrarse con personas afines y de intereses comunes.  Las canciones de nuestro repertorio están en sintonía con una rueda del año muy antigua, conectadas a los Ciclos de la Tierra y del Sol. Descubriendo así, cómo todo está en movimiento y conectado con los cuatro elementos de los que estamos hechos: tierra, aire...