Ir al contenido principal

⏺️ Azucena Delife

Te doy la bienvenida y las gracias por visitar este espacio 

"He nacido en un entorno familiar creativo, artístico y musical, conectado a las plantas y a la vida natural y con inmensa gratitud he ido tomando, recogiendo y sembrando mi herencia; nutriendo y dando espacio a la creatividad, claridad, libertad, alegría y a que el alma se pueda expresar a través del cuerpo y de la voz. Para mí la música es el lenguaje del Alma, favorece el encuentro con nuestra Verdadera Esencia, de ese modo vivimos desde la Belleza, la Alegría y el Disfrute, fuerzas poderosas para la realización personal"

Azucena Delife (María Azucena De la Iglesia Ferreras) Profesora de Percusión desde 1997, Educadora de la Voz desde 2002. Facilitadora de espacios Creativos, Musicales y de Desarrollo Personal. Musicoterapeuta de la Voz y Creadora del método ArtisVocal®.


Me gustaría contarte algo más de mí para que me puedas conocer un poco desde aquí 😊

Comienzo mis estudios musicales de Canto Clásico y Percusión en el Conservatorio Profesional de Música de León, obteniendo el título de profesora de la especialidad instrumental.

Con la intención de adentrarme en otro modo de aprender música, realizo cursos de especialización en Canto Moderno, Técnica Vocal, Piano y Armonía Moderna, Percusión Afrocubana en la Escuela de Música Creativa de Madrid. Estos años de aprendizaje me proporcionan una nueva visión y experiencia musical que la convierte en más creativa, intuitiva, orgánica.


Los siguientes años sigo ampliando en León mis conocimientos en diversos talleres y cursos acerca de la reeducación postural, tensiones corporales y la prevención del miedo escénico, método Feldenkrais, crear y organizar entornos creativos con el método de Pedagogía Blanca, cómo motivar al alumno, talleres experimentales de arte sonoro y arte de acción, iniciación a la interpretación teatral y clown. 

Interesada por el proceso holístico musical, asisto a los cursos de verano del Instituto Música, Arte y Proceso de Vitoria organizados en torno a la Musicoterapia, Arteterapia y Pedagogía.

Personalmente disfruto con la expresión corporal y con la danza, también equilibro mi cuerpo-mente con técnicas como el Yoga, Pilates, y Qi Gong (Chi Kung), Danza Contemporánea, Danza Contact, Danza Oriental y Mística, Danza Intuitiva, Movimiento Auténtico. Pedagógicamente, encuentro, experimento y valoro la conexión que existe entre lo corporal, lo energético, lo emocional, lo cognitivo, lo musical, aplicándolo en mis clases de instrumento y voz.

 

Mi actividad profesional como cantante y percusionista se ha desarrollado en varios campos y ha abarcado diversos estilos musicales. 

Dentro del estilo clásico y lírico he sido integrante de la Camerata Bergidum, Orquesta y Banda Sinfónica de Juventudes Musicales-Universidad de León (miembro fundador), Grupo Músico-Vocal Haendel.

Y dentro de estilos modernos como el country-folk, rhythm & blues, rock & folk, bossanova, etc, he formado parte de los grupos Memphis Men, Kabuleté, La Gin Family Tonic, The Yellow Horse, Cozmic Blow Project.

También he realizado colaboraciones puntuales con muchos otros grupos, tanto del mundo clásico como del moderno.

Como profesora de percusión, educadora de voz y canto y directora de agrupaciones corales e instrumentales, cuento con una larga experiencia, tanto en centros privados como públicos y como buscadora infatigable de la belleza y de la conexión, en mis clases, charlas y talleres creo el ambiente que favorece el encuentro con el poder de estas dos fuerzas, como camino para potenciar el desarrollo humano.

 

Siendo consciente de que una nueva cultura social está emergiendo, donde está tomando importancia y presencia la cooperación grupal desde una forma más sabia e integradora, realizo el curso básico de Facilitación y Elderazgo desde El Camino del Élder, una formación desde la transformación individual para transformar lo colectivo y grupal acreditada por el Instituto Internacional de Facilitación y Cambio Europa – IIFACe.

Desde edades tempranas me he sentido atraída por el conocimiento más profundo de la vida que va más allá de la superficie y asisto a talleres sobre lenguaje no verbal y estructuras psico-corporales, ámbito de la energía, sonido y vibración enfocados hacia el desarrollo personal. Grandes conocimientos para integrarlos, vivirlos internamente y ponerlos al servicio de una vida en relación conmigo misma y con los demás seres de este hermoso planeta.


"En el año 2017, después de 15 años de investigación vocal y ricas experiencias musicales y vitales, nace mi propia metodología de voz y de canto. Con forma, estructura y un símbolo universal que me inspira: La Semilla de la Flor de la Vida, y un nombre: ArtisVocal®. Ambos albergan el potencial para crecer, desarrollarse y convertirse en aquello que han venido a ser" ️ 



En los últimos años diseño, guío y facilito actividades y talleres, tanto grupales como individuales, enfocados en la música, el canto, la creatividad, la armonía y el desarrollo personal. 


Profesora/Ponente del Curso de Extensión Universitaria: Laboratorio de Arte Vocal, organizado por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad de la Universidad de León. 

 

He sido integrante del Colectivo de Artes Escénicas Tambaleos de Perdiz como bailarina. 

He formado parte del equipo de profesores colaboradores en el Área Socioeducativa de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y el Centro Cultural Miguel Delibes en el proyecto MIRADAS

 

He colaborado en la creación de la Plataforma Online, edición de audiovisuales y soporte técnico en la Escuela de Creadoras de Cultura, escuela que aporta formación, recursos y actividades para el retorno al equilibrio interno con la Naturaleza que somos.

 

Recientemente me he formado en Musicoterapia de la Voz y Canto Terapéutico en la Escuela Voz Integral. También profundizando con el sistema Estill Voice Training en conocimientos de Anatomía, Fisiología y Acústica de la Voz. 

En continua investigación y formándome en Danza contemporánea, además de en diferentes metodologías inclusivas, creativas y pedagógicas. 

Todo para seguir haciendo mi propia destilación, integrándolo en mi propio método y ofrecerlo al mundo y a quien quiere hacer de su vida una forma de arte, aprovechar su energía vital, su energía corporal, para expresarse con sus capacidades y sus dones. 

 

 Talleres y actividades ofrecidos actualmente


Voz y Canto. Sesiones Individuales, Presenciales y Online. Mirlo's (León)  

Música e Iniciación Instrumental. Sesiones Individuales, Presenciales y Online. Mirlo's (León) 


Otros cursos y talleres realizados:

Laboratorio de Arte Vocal - ULe. Curso de Extensión Universitaria. Facultad de Educación, León 2022

Cuidado Psico-corporal de la Voz. Escuela de Formación de la Universidad de León. 2023 

Laboratorio de Arte Vocal - ULe. Curso de Extensión Universitaria. Facultad de Educación, León 2020

Canto en la Naturaleza. Ciclo de talleres de canto, bienestar y regeneración en la Naturaleza. Diferentes espacios al aire libre. León 2021/2022

Laboratorio de Arte Vocal. Taller grupal en el parque. Mayo y Junio, León 2021

Laboratorio Músico-Vocal. Actividad grupal semanal. La Casa con Alas y Mirlo's, León 2017/2019

Taller de Percusión y Batucada. Actividad grupal gratuita de octubre a junio. Parque de La Granja, León 2019/2020  

Taller: "La Conciencia Corporal y la Presencia Escénica". Escuela Municipal de Música de Astorga (León) y Escuela Municipal de Música de San Andrés del Rabanedo (León) 2003, 2009, 2010

Taller de Canto Moderno. Escuela Municipal de Música de San Andrés del Rabanedo (León) 2014/2016

Taller de Canto y Movimiento para niñas/os y adolescentes. Escuela Municipal de Música de San Andrés del Rabanedo (León) 2014/2016

Taller de Voz y Canto. La Casa con Alas y Mirlo's. León 2017/2019

Encuentros-Taller de Batucada. Mirlo’s, León 2016/2017 

Ciclo de 13 Lunas para mujeres: 
“Abrazando tu Verdadera Naturaleza”. Casa Iamalai y Mirlo's, León 2015/2016

Círculo de Mujeres y de Hombres: 
Viaje en Espiral. La Casa con Alas. León 2014/2015 

Grupo de Lectura
 "Mujeres que corren con los lobos". Mirlo’s. León 2015/2017 


Actividad pedagógica en centros públicos y privados

Docencia en Percusión, en Canto y Técnica Vocal desde 1998 hasta 2022: Academia De Música Pentagrama. Escuela Municipal De Música De Astorga. Escuela Municipal De Música Ángel Barja. San Andrés del Rabanedo (León). Asociación La Casa con Alas. Asociación Cultural Mirlo's. León. Universidad de León.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Metáfora maravillosa del roble y la bellota

Estos últimos tres años, de los trece que he sido parte del equipo de profesores de la Escuela Municipal de Música "Ángel Barja" de San Andrés del Rabanedo, me ha nacido, como un acto alegre y de corazón, hacer un sencillo regalo de fin de curso a mis alumn@s.  Han sido cuentos o poemas plasmados en forma de pergamino realmente inspiradores para seguir expresándonos en libertad, sin miedo, con confianza, con espíritu juguetón... sea en la música cantando, tocando un instrumento o en cualquier otra situación de la vida cotidiana, en nuestras relaciones, en los grupos a los que pertenecemos, en nuestro trabajo... Quiero compartir aquí uno que especialmente me inspira, ya que me siento muy conectada con nuestros hermanos los árboles. De hecho, una de las imágenes que recreamos en mis clases de voz y de canto moderno, es el árbol que "vive" dentro de nosotr@s.  En  el silencio de mi reflexión  percibo todo mi mundo interno  como si fuera una s

TALLER DE PRESENTACIÓN: ACTIVIDADES DE MÚSICA Y CANTO - CURSO 2017/2018

¡INICIAMOS EN LEÓN! Laboratorio Músico-Vocal  La INTENCIÓN es compartir nuestro amor por la música cantando canciones, tanto a capella como con el acompañamiento de tambores chamánicos, guitarras y otros instrumentos musicales, en sintonía con la Rueda de la Vida, conectad@s a los ciclos de la Tierra, de la Luna y el Sol.  Es para ti, si te apasiona la música, tienes facilidad para entonar con tu voz, te gusta cantar, tocas algún instrumento y quieres hacerlo dentro de un grupo mixto. El OBJETIVO es crear un grupo semi-profesional y realizar actuaciones públicas en diversos eventos: fiestas, plazas, bares musicales, encuentros culturales, teatros, festivales, etc…   Recomendado a partir de 15 años. Taller de Voz y Canto En esta actividad grupal vamos a experimentar una nueva dimensión de la voz desde la integración corporal, emocional, energética, cognitiva y musical. Daremos espacio a la creatividad, la expresión libre, original y personal por medi

The Yellow Horse

A lo largo del 2013 fui integrante del grupo de Country-Folk "The Yellow Horse" como percusionista y voz principal.  Mis compañeros: Israel Quintana (creador del proyecto y compositor), Iván Braña e Ignacio Martínez y yo: Lily Yuzhòu (mi nombre poético) iniciamos esta andadura musical con muchísima ilusión y también con mucha dedicación y horas de ensayos para dar forma a nuestras canciones...  Grabamos una maqueta que fue elegida por la revista Mondo Sonoro como la sexta mejor en Castilla y León, tuvimos actuaciones, nuestros seguidores nos mostraron su apoyo, recibimos el interés de los medios... viento en popa a toda vela... recuerdo estos momentos vividos con la misma alegría que nos invade cuando somos niños y nos asombramos por las cosas más sencillas...  En agosto de 2013 viajamos a Valladolid para grabar un par de vídeos en directo con los súper profesionales de Acordes Urbanos... pinchad y veréis "Free to Walk" y "How Long".