Ir al contenido principal

⏺️ Laboratorio de Arte Vocal

Taller grupal creativo, formativo y pedagógico donde explorar con la voz y el canto. Enlazando el campo musical y vocal con el psico-corporal. Revirtiendo en las/los participantes bienestar y crecimiento personal. 

Creado para profesionales de la voz, educadores, terapeutas, actores, músicos, cantantes y aficionados a la música y al canto. Y en general para todas aquellas personas que quieren redescubrir su propia voz como medio de expresión y de comunicación. Lo podrás aplicar tanto en el ámbito profesional como en la vida cotidiana.

También para cualquier persona que desea hacer de su vida una forma de arte, aprovechar su energía vital, su energía corporal, para expresarse con sus capacidades, sus dones. 

No es necesario ser músico o tener una atracción por la música, solamente querer vivir desde la expresión del potencial de nuestro cuerpo o expresión a través de nuestra voz.


¿Qué vamos a hacer? 

o Experimentar una nueva dimensión de la voz, hablada y cantada, desde la integración corporal, emocional, energética, cognitiva y musical.

o Recorrer el camino para descubrir la voz y el canto como medio de expresión, de autoconocimiento y de disfrute.

o Profundizar en el conocimiento holístico del ser humano mediante la expresión vocal.

o Obtener una nueva visión y experiencia musical más creativa, intuitiva, orgánica, dando espacio a la expresión libre, original y personal por medio del propio instrumento vocal: el CUERPO

 o Cultivar la presencia, la atención plena, la autoconfianza y la conexión personal y grupal.

Este taller te aportará...

o Adquisición de los conocimientos necesarios sobre los mecanismos que se activan en el canto y en la voz hablada y con su comprensión, descubrir que pueden fluir con facilidad.

o Toma de conciencia de la respiración y el aire inhalado como fuente de energía, para transformarla en sonido, en belleza, en vida.

o Valor del placer de la relajación, la plasticidad y la flexibilidad.

o Comprensión, experimentación e integración entre instrumento/instrumentista, esencial para la experiencia musical plena.

o Incorporación de la dimensión física, vivenciando el cuerpo como un gran soporte para crear una voz flexible, relajada y sana.

o Desarrollo de las habilidades necesarias para llevar el aprendizaje de los contenidos al ámbito profesional y a la vida cotidiana.

Contenidos 

Estos contenidos se mostrarán en las sesiones de forma conjunta e interrelacionados entre sí y en algunas ocasiones de manera específica e individualmente.

En el campo psico-corporal:

*Intención. Concentración. Apertura. Expresión
*Mapa bio-psico-corporal. Esfera de fuerza. Esfera sonora. Centro de creación y de expresión
*Dinámicas corporales. Propiocepción, conciencia y memoria
*Danza intuitiva. Movimiento auténtico
*Cuerpo en extensión. Elasticidad del tejido conectivo
*Relajación activa. Puntos o Bases de apoyo. Presencia
*Anclaje energético, Anclaje físico. Niveles de Esfuerzo
*Relación entre arte y sentimiento-emoción

En el campo musical y vocal:

*Teoría y Técnica Vocal. Fisiología y Cuidado de la Voz
*Sistemas respiratorio, fonador y resonador
*Conexión: mirada-voz. Sonido = Energía
*Práctica respiratoria. Respiración activa 360º
*Laringe y cuerdas vocales. Lengua, mandíbula, labios. Velo del paladar
*Juegos de calentamiento y entrenamiento vocal
*Relación: ritmo vital - ritmo musical – ritmo instrumental
*Improvisación vocal. Proceso y creación musical. Composición de canciones


Próximamente se anunciará la próxima edición


Profesora

Azucena Delife (María Azucena De la Iglesia Ferreras)
Educadora de la Voz, Profesora de Percusión, Musicoterapeuta Vocal. Creadora de la metodología ArtisVocal®.

Información

WhatsApp, Telegram 628 65 32 23
azucenadelife@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metáfora maravillosa del roble y la bellota

Estos últimos tres años, de los trece que he sido parte del equipo de profesores de la Escuela Municipal de Música "Ángel Barja" de San Andrés del Rabanedo, me ha nacido, como un acto alegre y de corazón, hacer un sencillo regalo de fin de curso a mis alumn@s.  Han sido cuentos o poemas plasmados en forma de pergamino realmente inspiradores para seguir expresándonos en libertad, sin miedo, con confianza, con espíritu juguetón... sea en la música cantando, tocando un instrumento o en cualquier otra situación de la vida cotidiana, en nuestras relaciones, en los grupos a los que pertenecemos, en nuestro trabajo... Quiero compartir aquí uno que especialmente me inspira, ya que me siento muy conectada con nuestros hermanos los árboles. De hecho, una de las imágenes que recreamos en mis clases de voz y de canto moderno, es el árbol que "vive" dentro de nosotr@s.  En  el silencio de mi reflexión  percibo todo mi mundo interno  como si fuera una s

Masterclasses temáticas desde una mirada holística

    ¿Qué es? Las Masterclasses temáticas forman parte del Plan Creativo, Formativo y Pedagógico de la escuela para que puedas profundizar en la técnica y en la ciencia de la voz, el canto, de la armonía, del ritmo, la improvisación, etc. desde una mirada holística y de desarrollo personal, enlazando el campo musical con el psico-corporal Esta materia es Teórica y es Práctica además de ser una experiencia significativa para llevar a tu vida cotidiana Algunos temas a profundizar... *Cultivar la Presencia vs Prevención del Miedo Escénico *Reaprender a respirar consciente y respetuosamente *Anclajes psico-corporales para liberar las tensiones de tu voz *Resonadores de la voz y cómo proyectar tu canto *Improvisación Vocal como semilla para crear tus canciones *Desbloquear la expresión de tu cuerpo *Dinámicas psico-corporales de cohesión grupal *Elementos, energía, emociones y voz *Crear tu propia canción medicina Intercambio económico 18€/1 hora y media - masterclass Próximamente iremos anu

Ensemble Instrumental para iniciarte en la música tocando un instrumento

  ¿Te apetece y piensas que no es para ti porque no sabes música? Tranquila/o porque también es para ti😊🤸 ¿Qué es? El Ensemble Instrumental es una materia que forma parte del Plan Creativo, Formativo y Pedagógico de nuestra escuela para que puedas iniciarte en la música tocando un instrumento en grupo. Desde una mirada holística y de desarrollo personal, enlazando el campo musical con el psico-corporal Grupo de 4 participantes ¿Qué instrumentos aprenderé a tocar? Percusión, Teclado, Ukelele como base de los tres pilares de la música: Ritmo; Armonía y Melodía y todo ello regado con tu Voz 😊 ¿Cuáles son nuestras intenciones y propósitos? 👏 Aprender Ritmo y Percusión para poder acompañar tu canto y tu voz 👏 Conocer la Armonía Básica para componer tus propias canciones 👏 Disfrutar del Lenguaje Musical tocando un instrumento desde el primer día 👏 Enriquecer tu mundo interno con la experiencia de cantar y tocar en grupo 👏 Desarrollar tu mundo creativo y relacional como semilla para l