Ir al contenido principal

Vasijas y Flores




Vasijas y Flores es uno de los hermosos cuentos de la India que, en forma de pergamino antiguo, he regalado a mis alumnos en estos últimos cursos. Antiguamente, a través de los cuentos y otros medios de tradición oral, los mayores transmitían la sabiduría de la vida a las nuevas generaciones. En mi caso, este cuento me llegó por medio de mi querida hermana mayor y la sencillez de su lectura hizo que se despertara y se activara algo en mí que impulsó a mis propias semillas germinar en mi lado del camino.   

Una de las grandes contadoras de cuentos es la doctora Clarissa Pinkola Estés y en su celebrado libro, Mujeres que corren con los lobos, nos comparte de esta manera su sabia visión: 


[...Los cuentos engendran emociones, tristeza, preguntas, anhelos y comprensiones que hacen aflorar espontáneamente a la superficie...] [... Los cuentos están repletos de instrucciones que nos guían en medio de las complejidades de la vida...]


Allá va este cuento....


"Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaba a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros.


Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie desde el arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua.


Durante dos años completos esto fue así diariamente. La vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque solo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.


Después de dos años, la tinaja quebrada le habló al aguador, diciéndole: "Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas solo puedes entregar la mitad de mi carga y solo obtienes la mitad del valor que deberías recibir."


El aguador respondió: "Cuando regresemos a casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino." Así lo hizo la tinaja. Y en efecto vio muchísimas flores hermosas a todo lo largo del camino, pero de todos modos se sentía apenada porque al final, solo quedaba dentro de si la mitad del agua que debía llevar. El aguador le explico entonces:


- Mira bien. Las flores sólo crecen en tu lado del camino. Siempre he sabido de tus grietas y por ello sembré semillas de flores por donde tú pasas. Así cada día las riegas y esa belleza es para mí un regalo. Si no fueras exactamente como eres, no hubiera sido posible crear esta belleza."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metáfora maravillosa del roble y la bellota

Estos últimos tres años, de los trece que he sido parte del equipo de profesores de la Escuela Municipal de Música "Ángel Barja" de San Andrés del Rabanedo, me ha nacido, como un acto alegre y de corazón, hacer un sencillo regalo de fin de curso a mis alumn@s.  Han sido cuentos o poemas plasmados en forma de pergamino realmente inspiradores para seguir expresándonos en libertad, sin miedo, con confianza, con espíritu juguetón... sea en la música cantando, tocando un instrumento o en cualquier otra situación de la vida cotidiana, en nuestras relaciones, en los grupos a los que pertenecemos, en nuestro trabajo... Quiero compartir aquí uno que especialmente me inspira, ya que me siento muy conectada con nuestros hermanos los árboles. De hecho, una de las imágenes que recreamos en mis clases de voz y de canto moderno, es el árbol que "vive" dentro de nosotr@s.  En  el silencio de mi reflexión  percibo todo mi mundo interno  como si fuera una s

TALLER DE PRESENTACIÓN: ACTIVIDADES DE MÚSICA Y CANTO - CURSO 2017/2018

¡INICIAMOS EN LEÓN! Laboratorio Músico-Vocal  La INTENCIÓN es compartir nuestro amor por la música cantando canciones, tanto a capella como con el acompañamiento de tambores chamánicos, guitarras y otros instrumentos musicales, en sintonía con la Rueda de la Vida, conectad@s a los ciclos de la Tierra, de la Luna y el Sol.  Es para ti, si te apasiona la música, tienes facilidad para entonar con tu voz, te gusta cantar, tocas algún instrumento y quieres hacerlo dentro de un grupo mixto. El OBJETIVO es crear un grupo semi-profesional y realizar actuaciones públicas en diversos eventos: fiestas, plazas, bares musicales, encuentros culturales, teatros, festivales, etc…   Recomendado a partir de 15 años. Taller de Voz y Canto En esta actividad grupal vamos a experimentar una nueva dimensión de la voz desde la integración corporal, emocional, energética, cognitiva y musical. Daremos espacio a la creatividad, la expresión libre, original y personal por medi

The Yellow Horse

A lo largo del 2013 fui integrante del grupo de Country-Folk "The Yellow Horse" como percusionista y voz principal.  Mis compañeros: Israel Quintana (creador del proyecto y compositor), Iván Braña e Ignacio Martínez y yo: Lily Yuzhòu (mi nombre poético) iniciamos esta andadura musical con muchísima ilusión y también con mucha dedicación y horas de ensayos para dar forma a nuestras canciones...  Grabamos una maqueta que fue elegida por la revista Mondo Sonoro como la sexta mejor en Castilla y León, tuvimos actuaciones, nuestros seguidores nos mostraron su apoyo, recibimos el interés de los medios... viento en popa a toda vela... recuerdo estos momentos vividos con la misma alegría que nos invade cuando somos niños y nos asombramos por las cosas más sencillas...  En agosto de 2013 viajamos a Valladolid para grabar un par de vídeos en directo con los súper profesionales de Acordes Urbanos... pinchad y veréis "Free to Walk" y "How Long".