Ir al contenido principal

Vasijas y Flores




Vasijas y Flores es uno de los hermosos cuentos de la India que, en forma de pergamino antiguo, he regalado a mis alumnos en estos últimos cursos. Antiguamente, a través de los cuentos y otros medios de tradición oral, los mayores transmitían la sabiduría de la vida a las nuevas generaciones. En mi caso, este cuento me llegó por medio de mi querida hermana mayor y la sencillez de su lectura hizo que se despertara y se activara algo en mí que impulsó a mis propias semillas germinar en mi lado del camino.   

Una de las grandes contadoras de cuentos es la doctora Clarissa Pinkola Estés y en su celebrado libro, Mujeres que corren con los lobos, nos comparte de esta manera su sabia visión: 


[...Los cuentos engendran emociones, tristeza, preguntas, anhelos y comprensiones que hacen aflorar espontáneamente a la superficie...] [... Los cuentos están repletos de instrucciones que nos guían en medio de las complejidades de la vida...]


Allá va este cuento....


"Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaba a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros.


Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie desde el arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua.


Durante dos años completos esto fue así diariamente. La vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque solo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.


Después de dos años, la tinaja quebrada le habló al aguador, diciéndole: "Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas solo puedes entregar la mitad de mi carga y solo obtienes la mitad del valor que deberías recibir."


El aguador respondió: "Cuando regresemos a casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino." Así lo hizo la tinaja. Y en efecto vio muchísimas flores hermosas a todo lo largo del camino, pero de todos modos se sentía apenada porque al final, solo quedaba dentro de si la mitad del agua que debía llevar. El aguador le explico entonces:


- Mira bien. Las flores sólo crecen en tu lado del camino. Siempre he sabido de tus grietas y por ello sembré semillas de flores por donde tú pasas. Así cada día las riegas y esa belleza es para mí un regalo. Si no fueras exactamente como eres, no hubiera sido posible crear esta belleza."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metáfora maravillosa del roble y la bellota

Estos últimos tres años, de los trece que he sido parte del equipo de profesores de la Escuela Municipal de Música "Ángel Barja" de San Andrés del Rabanedo, me ha nacido, como un acto alegre y de corazón, hacer un sencillo regalo de fin de curso a mis alumn@s.  Han sido cuentos o poemas plasmados en forma de pergamino realmente inspiradores para seguir expresándonos en libertad, sin miedo, con confianza, con espíritu juguetón... sea en la música cantando, tocando un instrumento o en cualquier otra situación de la vida cotidiana, en nuestras relaciones, en los grupos a los que pertenecemos, en nuestro trabajo... Quiero compartir aquí uno que especialmente me inspira, ya que me siento muy conectada con nuestros hermanos los árboles. De hecho, una de las imágenes que recreamos en mis clases de voz y de canto moderno, es el árbol que "vive" dentro de nosotr@s.  En  el silencio de mi reflexión  percibo todo mi mundo interno  como si fuera una s

Masterclasses temáticas desde una mirada holística

    ¿Qué es? Las Masterclasses temáticas forman parte del Plan Creativo, Formativo y Pedagógico de la escuela para que puedas profundizar en la técnica y en la ciencia de la voz, el canto, de la armonía, del ritmo, la improvisación, etc. desde una mirada holística y de desarrollo personal, enlazando el campo musical con el psico-corporal Esta materia es Teórica y es Práctica además de ser una experiencia significativa para llevar a tu vida cotidiana Algunos temas a profundizar... *Cultivar la Presencia vs Prevención del Miedo Escénico *Reaprender a respirar consciente y respetuosamente *Anclajes psico-corporales para liberar las tensiones de tu voz *Resonadores de la voz y cómo proyectar tu canto *Improvisación Vocal como semilla para crear tus canciones *Desbloquear la expresión de tu cuerpo *Dinámicas psico-corporales de cohesión grupal *Elementos, energía, emociones y voz *Crear tu propia canción medicina Intercambio económico 18€/1 hora y media - masterclass Próximamente iremos anu

Ensemble Instrumental para iniciarte en la música tocando un instrumento

  ¿Te apetece y piensas que no es para ti porque no sabes música? Tranquila/o porque también es para ti😊🤸 ¿Qué es? El Ensemble Instrumental es una materia que forma parte del Plan Creativo, Formativo y Pedagógico de nuestra escuela para que puedas iniciarte en la música tocando un instrumento en grupo. Desde una mirada holística y de desarrollo personal, enlazando el campo musical con el psico-corporal Grupo de 4 participantes ¿Qué instrumentos aprenderé a tocar? Percusión, Teclado, Ukelele como base de los tres pilares de la música: Ritmo; Armonía y Melodía y todo ello regado con tu Voz 😊 ¿Cuáles son nuestras intenciones y propósitos? 👏 Aprender Ritmo y Percusión para poder acompañar tu canto y tu voz 👏 Conocer la Armonía Básica para componer tus propias canciones 👏 Disfrutar del Lenguaje Musical tocando un instrumento desde el primer día 👏 Enriquecer tu mundo interno con la experiencia de cantar y tocar en grupo 👏 Desarrollar tu mundo creativo y relacional como semilla para l